Jutba pronunciada en la Husainiya Imam Rida (P) de Sevilla, el 16 de febrero de 2018

1ª Parte: Sobre Fatima az Zahra (P)

لا اِلـهَ اِلاَّ اللهُ الْعَظيمُ الْحَليمُ لا اِلـهَ اِلاَّ اللهُ رَبُّ الْعَرْشِ الْكَريمُ اَلْحَمْدُ للهِ رَبِّ الْعالَمينَ

la ilaha illal lahu al‘athimul halimu la ilaha illal lahu rabbul ‘arshil karimul hamdu lillahi rabbil ‘alamin

No hay divinidad sino Allah, el Infinito, Prudentísimo. No hay divinidad sino Allah, Señor del Trono Glorioso. Alabado sea Allah, Señor de los universos.

اَلْحَمْدُ للهِ الاَوَّلِ قَبْلَ الاِنْشاءِ وَالاِحْياء وَالاْخِرِ بَعْدَ فَناءِ الأشْياء

alhamdu lillahil auuali qabla l'insha'i ual ihia'i ual 'ajiri ba'da fana'il ashia'i

Alabado sea Allah, el Primero anterior a la creación del universo y los seres vivos y el Último luego de la desaparición de todas las cosas.

اَلْحَمْدُ للهِ الَّذى لَمْ يُشْهِدْ اَحَداً حينَ فَطَرَ السَّمواتِ وَالاَرْضَ

alhamdul lil lahil ladhi lam iushhid ahadan hina fataras samauati ual arda

Alabado sea Allah, aquel que no tuvo testigos cuando creó los cielos y la tierra

وَلاَاتَّخَذَ مُعيناً حينَ بَرَأ النَّسَماتِ

ua lat tajadha mu'inan hina bara'an nasamati

y no necesitó ayudante cuando creó los seres.

للّـهُمَّ صَلِّ عَلَى مُحَمَّـدٍ وَآلِ مُحَمَّـد

allahumma salli 'ala muhammadin ua ali muhammadin

Allahumma Bendice a Muhammad y a la Familia de Muhammad

وَصَلَّى اللهُ عَلَى رَسُولِهِ، والأَئِمَّةِ الْمَيامِينَ مِنْ آلِهِ

ua sallallahu 'ala rasulihi ual a'immatil maiamina min alihi

y que Allah Bendiga a Su Mensajero y a los santos Imames de su Familia,

وَسَلَّمَ تَسْـلِيمًا كَثِيـرًا

ua sallama tasliman kaziran

y les otorgue abundante Paz.

صَلَّى اللّهُ عَلَيْهِمْ أَجْمَعِينَ، وَلَعَنَ اللّهُ أَعْداءَ اللّهِ ظالِمِيهِمْ مِنَ الاَ وَّلِينَ وَالاَخِرِينَ

sallal lahu 'alaihim ayma'ina ua la'anal lahu a'da'al lahi thalimihim minal auualina ual ajirina

Allah os bendiga a todos y maldiga a vuestros enemigos, los opresores, desde el primero al último.

* * *

AS SALAMU ‘ALAIKUM

Dice Allah (SWT) en la sura La Abundancia:

إِنَّا أَعْطَيْنَاكَ الكَوْثَرَ، فَصَلِّ لِرَبِّكَ وَانْحَرْ، إِنَّ شَانِئَكَ هُوَ الأَبْتَرُ

Inna a’taynaka alkawzar, fasalli lirabbika uanhar, Inna shani-aka huua al-abtar

«En verdad, te hemos otorgado la abundancia. Así pues, reza a tu Señor y ofrece sacrificios En verdad, quien te odia es el que no tendrá descendencia».

Corán 108:1-3

Numerosos exégetas coránicos afirman que la abundancia a la que se refiere esta sura no es otra que Fatima az Zahra, la hija del Profeta (PBd), y la misma descendió como respuesta a Muhammad ante las insidias y mofas que los quraishies le hacían por no tener descendencia masculina.

Ellos, según sus erróneas tradiciones, exaltaban la importancia de los hijos varones y los consideraban sucesores de los proyectos de los padres, por lo que tras la muerte de Abdullah, el hijo del Profeta, se regocijaban pensando que cuando el Profeta también muriese, el Islam se extinguiría.

En cambio, tal como predice el Corán, la descendencia del Profeta (PBd) fue inmensa a través de Fatima az Zahra, y hoy y a pesar de las matanzas y persecuciones se encuentra diseminada por todo el mundo, mientras que de la de aquellos que se mofaban del Profeta y se le oponían no quedó rastro alguno.

Estamos a unos días de la conmemoración de un aniversario más del martirio de Fatima az Zahra, de esa misma Fatima az Zahra de la que el Profeta (PBd) dijo ante los musulmanes:

“Para aquel que la conoce esta es Fátima y para quien no, esta es Fátima binta Muhammad, ella es parte de mí, es mi corazón y mi alma. Quien la hiera me hiere y quien me hiera, hiere a Dios”.

Esa misma Fatima az Zahra (P) sobre la que el Profeta (PBd) exhortó a los musulmanes a no desampararla, ni a ella ni a sus descendientes, si es que deseaban seguir el camino recto y firme que conduce hacia el Paraíso.

Esa misma Fatima az Zahra maltratada a pesar de todo por algunos en vida y ocultada por la historia complaciente tras su muerte, pero viva para esos otros que siempre se mantuvieron fieles al Islam Muahmmadiano, al Islam sin añadidos de conveniencia, y a las indicaciones de su Profeta (PBd).

Son muchas las fuentes y ejemplos que nos hablan de la especial relación que el Profeta (PBd) tenía con su hija. Incluso figuras que no se caracterizaron históricamente por su especial simpatía hacia Fatima reconocieron esta evidencia. Es difícil definir el grado de amor que el Profeta (PBd) sentía por Fatima az Zahra (P), y el especial lugar que esta ocupaba en su corazón, más elevado sin duda que el de cualquier otra persona.

Allah (SWT) distinguió a Fatima az Zahra (P) con la virtud, siendo la mujer más perfecta y la de más alto ejemplo de pureza y santidad, y la más alta en el culto, el ascetismo y la moral. Por ello es considerada “saiidati nisa’i al ‘alamin” la Señora de las mujeres del universo.

Cuando un creyente evoca la figura de Fatima az Zahra (P), reconociendo su rango, su fe, su santidad, su pureza, su devoción, su posición ante Dios, este ejemplo no puede más que ser un acicate que impulse al creyente para esforzarse en conseguir su propia perfección.

Cuando la recuerda el oprimido, este se olvida de su estado al recordar las cosas por las que ella tuvo que pasar y los sacrificios que tuvo que padecer.

Cuando la recuerda una esposa, es inspiración para cumplir con sus obligaciones, y aquello que va más allá de sus obligaciones, para con su marido y para con su familia.

Cuando la recuerda una madre, la incentiva en la crianza de sus propios hijos, al ver los hijos que Fatima (P) crio, luminarias de la humanidad.

Cuando nosotros recordamos a Fatima az Zahra (P) y mostramos nuestro amor por ella, no hacemos más que tratar de cumplir con la obligación que tenemos para con el Profeta (PBd), y con Dios mismo, Quien en el Corán nos requirió la manifestación de ese amor por la familia del Profeta del Islam:

«Di, no os pido recompensa por ello, sino el amor a mi familia»

Tal es el grado de Fatima az Zahra (P) que Allah (SWT) le dice así al Profeta (PBd) en el hadiz qudsi, “por mi Majestad, si no fuera por ti no habría creado las constelaciones. Si no fuera por ‘Ali no te habría creado a ti. Y si no fuera por Fatima no os habría creado a vosotros”.

Dice Allah en el Corán refiriéndose al Profeta (PBd) «y tenéis en el Mensajero de Dios un excelente ejemplo». Muhammad es el ejemplo más elevado para la humanidad y nos ha sido presentado por el mismo Dios en Su Libro.

Fatima az Zahra (P) es un ejemplo para los seres humanos en general y para las mujeres en particular, que nos ha sido presentado por aquel mismo a quien Dios nos presentó como ejemplo, siendo el ejemplo de Fatima az Zahra (P) válido ante situaciones que en apariencia pueden llegar a parecer hasta contrapuestas.

Por ejemplo, Fatima az Zahra (P) es un ejemplo para la mujer “conservadora” por su pudor y su moral, pero también lo es para la mujer “revolucionaria” por la forma en la que defendió la wilaya y por cómo alzó su voz frente a la injusticia.

No, no es de recibo que los musulmanes dejen en el olvido a Fatima az Zahra (P), quien representó ante la humanidad el verdadero y real significado de lo que es una mujer, sacándola de la oscuridad de la ignorancia, el fanatismo y la opresión, y elevándola a pedestales repletos de honores.

Hoy en día vivimos en un mundo en el que lo que prima es lo material. Cada vez es más difícil para el ser humano encontrar la verdadera felicidad, porque el ser humano ha sido creado para encontrar esa felicidad. Hoy más que nunca el único camino seguro es aferrarnos a la luz de Allah, y esta luz está reflejada en el espejo de la existencia de Ahlul Bait (P), a la cabeza de los cuales se encuentra Fatima az Zahra (P).

Siguiendo este modelo, el modelo de Fatima az Zahra (P), la humanidad podrá alcanzar la verdadera felicidad que tanto anhela.

Por tanto, no es de extrañar que el amor que el creyente siente hacia Fatima az Zahra (P) llegue a transformarse en una pasión, una gran admiración por su personalidad, su elevadísimo rango, su valentía en hacernos llegar el mensaje del Islam, en defender la fe islámica inspirada por su espíritu de yihad y la filosofía de las enseñanzas islámicas que podemos apreciar a través de su vida y la elocuencia de sus discursos.

Es por eso, por su perseverancia, por su ejemplo, por su posición ante Allah (SWT), es que nos dirigimos a ella diciendo…

يا فاطِمَةَ الزَّهْراءِ، يَا بِنْتَ مُحَمَّدٍ، يَا قُرَّةَ عَيْنِ الرَّسُولِ،

ia fatimataç çahra'i ia binta muhammadin ia qurrata 'ainir rasuli

¡Oh, Fatima la Resplandeciente!. ¡Oh, hija de Muhammad! ¡Oh, tú que eras la luz de los ojos del Mensajero!..

يَا سَيِّدَتَنا وَمَوْلاتَنا إِنَّا تَوَجَّهْنا وَاسْتَشْفَعْنا وَتَوَسَّلْنا بِكِ إِلَى اللّهِ

ia saidatana ua maulatana inna tauayyahna uastashfa'na ua tauassalna biki ilal lahi

¡Oh nuestra señora y maestra! A ti nos dirigimos en procura de tu intercesión y mediación por nosotros ante Allah.

وَقَدَّمْناكِ بَيْنَ يَدَيْ حاجاتِنا، يَا وَجِيهَةً عِنْدَ اللّهِ اشْفَعِي لَنا عِنْدَ اللّهِ

ua qaddamnaki baina iadi hayatina ia uayihatan 'indal lahi ishfa'i lana 'indal lahi

Nos presentamos ante ti con las manos extendidas y llenos de necesidad. ¡Oh, tu que eres digna ante Allah, intercede por nosotros ante Allah!.

Insha Allah podamos ser dignos seguidores de Fatima az Zahra (P), y en el Día de la Resurrección podamos encontrarnos con ella junto a la Fuente de Al-Kauzar.

-------

UAL ‘ASR...

-------

2ª Parte: Sobre los nuevos destinos del Daesh

اَللّـهُمَّ اِنّي اَفْتَتِحُ الثَّناءَ بِحَمْدِكَ، وَاَنْتَ مُسَدِّدٌ لِلصَّوابِ بِمَّنِكَ، وَاَيْقَنْتُ اَنَّكَ اَنْتَ اَرْحَمُ الرّاحِمينَ في مَوْضِعِ الْعَفْوِ وَالرَّحْمَةِ، وَاَشَدُّ الْمُعاقِبينَ في مَوْضِعِ النَّكالِ وَالنَّقِمَةِ، وَاَعْظَمُ الْمُتَجَبِّرِينَ في مَوْضِعِ الْكِبْرياءِ وَالْعَظَمَةِ،

Allahumma ini aftatihu azzana’a bihamdika. Ua anta musaddidu lissauaabi bimmanika. Ua aiqantu Annaka anta arhamu al rahimin fi mauadhi’i al ‘afui ual rahmati. Ua ashaddu al mu’aquibin fi maudhi’i annakaali ua annaqimati. Ua a’thamu almutayabbirin fi mauadhi’i alkibria’i ua al’athamati.

¡Allahumma!, comienzo el elogio con Tu alabanza, pues eres Tú quien conduce infaliblemente y por Tu Gracia, hacia la verdad, y porque he llegado al convencimiento de que Tú eres el más Clemente de los clementes cuando se trata del Perdón y la Misericordia. El más firme de los que castigan, cuando se trata del Castigo y de la Venganza. Y el más Grande de los grandes, cuando se trata de la Gloria y la Majestad.

اَللّـهُمَّ صَلِّ عَلى مُحَمَّد عَبْدِكَ وَرَسُولِكَ، وَاَمينِكَ، وَصَفِيِّكَ، وَحَبيبِكَ، وَخِيَرَتِكَ مَنْ خَلْقِكَ، وَحافِظِسِرِّكَ، وَمُبَلِّغِ رِسالاتِكَ

Allahumma salli ‘ala muhammad ‘adika ua rasulika. Ua aminika. Ua safiika. Ua habibiika. Ua jiaratika min jalqika. Ua hafithisirrika. Ua muballigi risalatika.

¡Allahumma!, Bendice a Muhammad Tu siervo y Tu Profeta, Tu confidente, Tu elegido, Tu bien amado y la mejor de Tus criaturas, el guardián de Tu secreto, el que comunica Tus mensajes.

اَللّـهُمَّ وَصَلِّ عَلى عَليٍّ اَميرِ الْمُؤْمِنينَ، وَوَصِيِّ رَسُولِ رَبِّ الْعالَمينَ

Allahumma ua salli ‘ala ‘aliin amir al mu’minin. Ua uasii rasuli rabbi al ‘alamin.

¡Allahumma!, Bendice también a Tu servidor ‘Ali, ‘Amir al mu’minin, heredero del Mensajero del Señor de los Mundos.

وَصَلِّ عَلَى الصِّدّيقَةِ الطّاهِرَةِ فاطِمَةَ سَيِّدَةِ نِساءِ الْعالَمينَ

Ua salli ‘ala assiddiqati at tahirati fatima saiidati nisa’i al ‘alamin.

Bendice también a la Verídica y Pura Fatimat az Zahra, Señora de las mujeres del universo.

وَصَلِّ عَلى سِبْطَيِ الرَّحْمَةِ وَاِمامَيِ الْهُدى، الْحَسَنِ وَالْحُسَيْنِ سَيِّدَيْ شَبابِ اَهْلِ الْجَّنَةِ

Ua salli ‘ala sibtai alrrahmati ua imaamai alhuda. Al hasan ual husain saidai shabaabi ahlil yannati.

Bendice también a los dos niños de la Misericordia, los dos Imames del Camino Recto, Hasan y Husein, Señores de los jóvenes del Paraíso.

وَصَلِّ عَلى اَئِمَّةِ الْمُسْلِمينَ، عَلِيِّ بْنِ الْحُسَيْنِ، وَمُحَمَّدِ ابْنِ عَلِيٍّ، وَجَعْفَرِ بْنِ مُحَمَّد، وَمُوسَى بْنِ جَعْفَر، وَعَلِيِّ بْنِ مُوسى، وَمُحَمَّدِ بْنِ عَلِيٍّ، وَعَلِيِّ بْنِ مُحَمَّد، وَالْحَسَنِ بْنِ عَلِىٍّ، وَالْخَلَفِ الْهادي الْمَهْدِيِّ، حُجَجِكَ عَلى عِبادِكَ، وَاُمَنائِكَ في بِلادِكَ صَلَاةً كَثيرَةً دائِمَةً

Ua salli ‘ala aimmati al muslimin. ‘ali ibn alhusain, Ua muhammad ibn ‘ali, ua ya’far ibn muhammad, Ua musa ibn ya’far. Ua ‘ali ibn musa. Ua muhammad ibn ‘ali. Ua ‘ali ibn muhammad. Ua Hasan ibn ‘ali. Ua aljalafi alhadi al mahdii. Huyayika ‘ala ‘ibadika. Ua umana’ika fi biladika salaatan kaziratan da’imata.

Bendice también a los Imames de los musulmanes: ‘Ali Ibn al Husein, Muhammad al Baqir, Ya’afar as Sadiq, Musa al Kazim, ‘Ali ar Ridha, Muhammad al Yauad, ‘Ali al Hadi, al Hasan al Askari y el Sucesor. Son Tus evidencias para Tus siervos y Tus confidentes en Tu nación (la tierra). Bendícelos, mucho y siempre.

اَللّـهُمَّ وَصَلِّ عَلى وَلِىِّ اَمْرِكَ الْقائِمِ الْمُؤَمَّلِ، وَالْعَدْلِ الْمُنْتَظَرِ، وَحُفَّهُ بِمَلائِكَتِكَ الْمُقَرَّبينَ، وَاَيِّدْهُ بِرُوحِ الْقُدُسِ يا رَبَّ الْعالَمينَ

Allahumma ua salli ‘ala ualii amrika alqa’imi almu’ammali. Ua al’dli almuntathari. Ua huqqahu bimala’ikatika almuqarrabin. Ua aiidhu biruhi alqudusi ia rabba al’alamin.

¡Allahumma!, Bendice igualmente al Tutor de Tu Orden (precepto), al Qa’im, el Levantador esperado y el Justo esperado. Rodéalo de Tus ángeles, los más próximos a Tu Gloria y sostenlo por el Espíritu Santo, ¡oh, Señor de los Mundos!.

* * *

Hermanos, temamos a Allah con el temor de los esperanzados, afirmémonos en el Islam y aferrémonos al asidero más firme, e igualmente, seamos ordenados en nuestros asuntos.

En las últimas semanas hemos podido observar cómo se suceden diferentes noticias e informaciones que hablan de cómo los creadores del Daesh están haciendo lo posible para trasladar a sus mercenarios desde Iraq y Siria hacia Asia Central y especialmente hacia Afganistán, después de que el pasado noviembre los terroristas de Daesh fueran expulsados de Al-Bukamal, su último bastión en Siria, y con ello su autoproclamado califato de terror llegara a su final en aquellas tierras.

No siendo ya útiles por el momento estos mercenarios y su marca en Oriente Próximo para sus creadores, y habiendo optado estos por jugar nuevas bazas y nuevas marcas para intentar no ser derrotados en su apuesta por el control de la zona, lejos de desmantelar su creación simplemente se la traslada a otro escenario en el cual poder seguir manteniéndola viva y ejercitada en su estrategia de crimen y destrucción.

Numerosos son ya los atentados cometidos en Afganistán que han sido reivindicados por el Daesh, y por cientos se cuentan las victimas que estos han provocado como inicio del plan de traslado organizado por las mismas manos que crearon el Daesh como una herramienta para oprimir y cometer los peores crímenes contra los pueblos sirio e iraquí, y que ahora tras ser derrotadas en aquellas tierras, pretenden ejercer su terror sobre la afligida tierra afgana.

La estrategia de los EE.UU. sigue siendo la misma desde hace unos años, y no es otra que distraer la atención de los pueblos de la región con problemas internos en cada país con el fin de estos no piensen en otros problemas más allá de sus fronteras y así preservar con mayor impunidad su propio dominio en la región, así como la de su siamés ente sionista.

Estados Unidos es el mayor culpable de la inseguridad en Afganistán y de las matanzas que se han producido allí desde hace casi 20 años y que fueron perpetradas directa o indirectamente por agentes estadounidenses, como son los responsables de la inseguridad en Iraq en los últimos 15 años, como lo son de lo que sucede en Siria desde hace 7 años. Siempre los EE.UU., siempre sus agentes mal llamados yihadistas con sus diferentes marcas, como denominador común de todo el caos, destrucción e inseguridad que venimos sufriendo en la Ummah en las últimas décadas.

Caos, destrucción e inseguridad que igualmente retroalimenta la estrategia de los EE.UU. al utilizarlas como supuesta justificación para la permanencia de sus ejércitos sobre nuestras tierras, los cuales en realidad sólo sirven para preservar los planes políticos y económicos estadounidenses, pero nunca, por supuesto, los intereses de los países y pueblos en los que esos ejércitos ponen sus botas.

Algunos, demasiados en realidad, en su ignorancia y víctimas de la ola de takfirismo que azota a la Ummah, nunca levantaron su voz, cuando no directamente se regocijaban, mientras el Daesh, o cualquiera de las otras marcas similares, campaban a sus anchas sembrando de sangre las tierras de Siria e Iraq, porque se decía que a fin de cuentas sus víctimas eran shi’itas.

Sin embargo no hay diferencia entre shi’itas y sunitas para los terroristas respaldados por Estados Unidos como hemos podido comprobar no sólo en Siria e Iraq, sino también en Libia, Egipto, Afganistán u otros tantos países. Su objetivo es el puro terror y el que sus víctimas sean shi’itas o suniitas no es algo que les haga detenerse en su estrategia criminal. Su principal víctima es el propio Islam, ya lo veamos desde la óptica shi’a o desde la óptica sunni.

La cerrazón del takfirismo wahabita tan bien utilizada por los EE.UU. ya sabemos que no distingue entre musulmanes o no musulmanes, o entre sunnis y shi’as. Incluso podemos ver en Siria cómo ni siquiera entre los de la misma supuesta ideología se respetan, y cómo se matan igualmente entre grupos similares pero con marcas diferentes.

Ahora, quemada ya la marca Daesh en Oriente Próximo como decíamos, se muda a Afganistán. Algunos analistas informan que los terroristas trasladados por aviones occidentales hacia la base de Shindand, en la provincia afgana de Herat, para luego mandarlos a otros lugares, son originarios de Asia Central que al parecer pudieran haber entrado en conflicto con miembros árabes de la banda, siendo estos últimos conservados sobre el suelo sirio-iraquí para ser utilizados bajo algunas de las nuevas marcas con las que los EE.UU. pretende utilizar a sus mercenarios especialmente en Siria.

Las propias autoridades antiterroristas rusas han advertido sobre el plan de enfocar las actividades del Daesh en regiones de Asia Central. El objetivo de esta maniobra de traslado, según las mismas, sería someter a algunos talibanes y otros grupos extremistas locales para crear una nueva base de poder en Afganistán y ampliar su influencia en la región asiática.

De ser esto cierto, el aumento de los ataques terroristas de los Talibán en las regiones norteñas de Afganistán, cuando estos en los últimos tiempos parecían haber optado por una vía distinta a la de sus predecesores de la época del mullah Omar y otros, podrían indicar que algunos comandantes del grupo están cambiando lealtades y uniéndose a la banda terrorista Daesh.

Esto también estaría en sintonía con el anuncio realizado por el Daesh en 2015 sobre su pretensión de crear una nueva ‘provincia' de su ‘califato’ que abarcaría territorios de Afganistán y también de otros países de Asia Central.

De momento parece que el Daesh se está desplegando principalmente en las regiones del norte de Afganistán donde conseguirían acceso a las áreas fronterizas de los países de Asia Central, así como de la región autónoma china de Sinkiang, con lo cual los EE.UU. también podrían pretender presionar tanto a Rusia como a China a través de ellos.

Desde la invasión de Afganistán por parte de los EE.UU. y sus vasallos de la OTAN en 2001, el país sufre de graves problemas políticos y sociales al haberse agravado las ya de por sí inestables condiciones de su población, creándose con ello un caldo de cultivo para la actuación de las bandas takfiries.

Según las autoridades estadounidenses, en Afganistán únicamente hay entre 600 y 800 combatientes del Daesh, aunque otras estimaciones aseguran que en el último año estas cifras se han incrementado hasta más de 10.000 integrantes en aquel país.

En cualquier caso no debemos nunca olvidar que más allá de las marcas utilizadas y más allá de donde se localicen territorialmente los takfiries, siempre lo hacen al servicio de sus amos americano-sionistas, por más que los propios integrantes de estos grupos en su absoluta ceguera sean incapaces de darse cuenta de ello.

Y sobre todo no debemos olvidar nunca, como ya dijimos antes, que la principal víctima de estos mercenarios no es otra sino el propio Islam.

Alabado sea Allah al principio y al final.

-------

Hermanos, pido el perdón de Allah y Su Indulgencia de para mí y para vosotros, y pido por el perdón de mis pecados y los vuestros.

-------

KUL HUA...

-------

Allahumma acepta nuestros ayunos realizados en este mes de Ramadán.

Allahumma otorga alegría a los habitantes de las tumbas.

Allahumma enriquece a todo pobre.

Allahumma sacia a todo hambriento.

Allahumma viste a todos los desnudos.

Allahumma salda la deuda de todo deudor.

Allahumma consuela a todos los entristecidos.

Allahumma retorna a todos los extraviados.

Allahumma libra a todo prisionero.

Allahumma soluciona todos los problemas de los musulmanes.

Allahumma da curación a todos los enfermos.

Allahumma pon fin a nuestra pobreza con Tu opulencia.

Allahumma cambia nuestro mal estado con Tu buen estado.

Allahumma mantennos firmes en Tu camino, y protégenos de la negligencia en el cumplimiento de nuestros deberes hacia Ti.

Allahumma lo que Tú nos has hecho saber de la Verdad, háznoslo aplicar y lo que de la Verdad se nos ha escapado indícanoslo.

Allahumma infunde temor ante la opresión sobre Tus siervos. Asiste a aquellos que no encuentran protector salvo en Ti. Restablece lo que fue alterado de los dictámenes de Tu Libro. Fortalece lo que procede del mensaje de Tu religión, así como la Tradición que procede de Tu Profeta (PBd).

Allahumma ayuda a todos aquellos que combaten verdaderamente en tu nombre y por tu causa y otórgales la victoria.

Allahumma, apresura la reaparición de nuestro maestro, Imam az Zamaan, Al Mahdi (P), que nuestras almas y las de todos en el universo se sacrifiquen por él, e inclúyenos entre sus ayudantes y soldados. Aamiim.

-------

Jutba pronunciada por el Presidente de la Comunidad Islámica Duodecimana Baiatullah, Mikail Alvarez Ruiz